top of page
Buscar

Los fantasmas del Reina Sofía

  • Clara Fernández
  • 11 abr 2015
  • 3 Min. de lectura

En 1986 el Museo Reina Sofía abrió sus puertas como Centro de Arte para albergar exposiciones. Pero dos siglos antes, en su lugar se había construido el Hospital General San Carlos, con capacidad para albergar a 18.000 pacientes, que estuvo en funcionamiento hasta 1965.

Después se mantuvo casi 20 años cerrado, sin actividad alguna, hasta que en 1982, comenzaron las obras para reconvertirlo en el actual Museo de Arte Moderno.

Mientras se llevaban a cabo las obras de reforma se encontró no solo material médico, grilletes, cadenas y restos humanos, sino también momias de tres monjas que habían sido fusiladas y enterradas en el interior de la capilla del hospital.

Hospital General San Carlos

CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA (HOSPITAL GENERAL SAN CARLOS)| FUENTE: PANORAMIO

A partir de ese momento comenzaron a suceder fenómenos paranormales y son muchos los empleados y visitantes del actual museo los que lo atestiguan, pues fue a partir del año 1992 cuando se forjó la leyenda: los ascensores se ponían en marcha aún estando desconectados, se veían monjas caminando por los pasillos haciendo sonar sus rosarios.


Además, las alarmas saltaban sin motivo aparente, se oían voces y gritos, se abrían y cerraban puertas, sombras, figuras fantasmales de religiosas aparecen y desaparecen sin explicación alguna… De hecho, fueron los cuerpos de seguridad que trabajaban en los turnos de noche los que decidieron plasmar lo que ocurría en sus informes diarios.

Algunos de los funcionarios que entonces trabajaban en el museo y que no creían todas esas leyendas que giraban en torno al antiguo hospital, comenzaron a bromear e incluso llegaron a poner nombre al fantasma: Ataulfo. Así que, una noche decidieron invocar al espectro. Este se "manifestó" y pronunció unas palabras inquietantes dirigidas a uno de los guardas: "dentro de unos días vas a tener una gran desgracia". Puede ser casualidad, pero unos días después, un familiar de este trabajador falleció en un accidente.

Instalaciones Museo Reina Sofía

INSTALACIONES DEL MUSEO REINA SOFÍA| FUENTE:RTVE

Y a partir de aquí nació la leyenda. Algunos directamente se despidieron, otros solicitaron el traslado y otros pidieron la baja médica. Se llegó incluso a reclamar los servicios de técnicos en parapsicología y médiums. Uno de los trabajadores afirmó que el fantasma es de un sacerdote que durante la Guerra Civil fue torturado y murió en el hospital.

Los hechos extraños del Museo Reina Sofía se dieron a conocer públicamente cuando un periódico español se interesó en investigar el edificio con el permiso de la dirección y en el año 1995 decide publicar una noticia en exclusiva titulada “Los fantasmas del Reina Sofía”. La investigación periodística mostraba detalladamente los testimonios que corroboran las presencias paranormales en las instalaciones.


Presencias paranormales

PRESENCIAS PARANORMALES| FUENTE: BLOG LA EXUBERANCIA DE HADES

Esta noticia conmocionó en su momento a muchas personas, incluso un grupo de investigadores paranormales realizaron diversos estudios. Nadie sabe con exactitud que sucede en los pasillos del Reina Sofía, solo las personas que vivieron esas experiencias paranormales pueden afirmar o desmentir estos hechos, de los que hasta ahora no se conoce ninguna versión oficial.



En el siguiente vídeo obtenido del canal VIDEOSVARIOS11 de YouTube, se muestra el reportaje "Los fantasmas del Reina Sofía". Un recorrido por las diferentes instalaciones del Museo en las que ha habido apariciones, así como diferentes testimonios de personas que han presenciado estos fenómenos paranormales.

DOCUMENTAL: "LOS FANTASMAS DEL REINA SOFÍA"

 
 
 

Comments


Siguenos en las Redes Sociales
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
  • YouTube - Black Circle

© 2023 por Tendencias A-Z. Creado con Wix.com

bottom of page